Estudiantes con discapacidades y la lotería escolar de My School DC

OBTENGA INFORMACIÓN

El proceso de lotería de My School DC está disponible para todos los habitantes del DC. Los estudiantes con discapacidades usan el mismo proceso de solicitud de la lotería, pueden presentar una solicitud a cualquier escuela de las Escuelas Públicas del DC (DCPS, en inglés) o escuela pública chárter del DC, y reciben el mismo trato que todos los estudiantes que ingresan a la lotería. A ningún estudiante se le denegará la admisión a una escuela pública del DC debido a discapacidades o sospechas de discapacidades.

 

Se invita a todas las familias de estudiantes con discapacidades a conocer sus opciones de escuelas públicas y participar en la lotería común. Los perfiles de las escuelas de My School DC tienen información de contacto de un miembro del personal que la escuela ha identificado específicamente para hablar sobre los servicios de educación especial. El Consejo Asesor de Padres de My School DC ha creado un conjunto de preguntas de padres y madres para padres y madres que incluye una sección escrita por padres y madres de estudiantes con discapacidades; puede utilizarlas al conectarse con las escuelas, si corresponde. El perfil de cada escuela también se vincula con su Informe de la escuela, que contiene datos específicos de la escuela sobre los estudiantes con discapacidades. 

 

La Oficina del Superintendente Estatal de Educación (OSSE, en inglés) también creó un Centro de recursos de educación especial con información y recursos útiles que brindan respuestas a preguntas comunes como, por ejemplo, cuáles son sus derechos y los de su hijo(a), a quién acudir para obtener apoyo. y qué hacer si cree que las necesidades de su hijo(a) han cambiado. Además, el Centro de Educación Especial del DC se lanzó en 2022 para conectar a las familias con herramientas, información y asistencia individual para que puedan tomar decisiones informadas al guiar el aprendizaje de sus hijos.

 

Para las familias con estudiantes en transición a la escuela secundaria y etapas posteriores, use el plan de transición secundaria de su estudiante como una forma de comenzar su búsqueda, piense en lo que necesitará en una escuela y luego use los perfiles escolares de My School DC y comuníquese con las escuelas para encontrar la programación que se ajuste a las metas de su estudiante.

 

El programa de intervención temprana Strong Start del DC funciona como el único acceso para los bebés y niños pequeños de Washington DC cuyas familias están preocupadas por su desarrollo. Específicamente, Strong Start ofrece servicios de intervención temprana, terapéuticos y otros, para bebés y niños pequeños con discapacidades y retrasos en el desarrollo, y para sus familias. Obtenga más información aquí. Para los niños de 2 años 8 meses a 5 años 10 meses, las familias pueden comunicarse con Early Stages, un centro de evaluación de DCPS. Todos los habitantes del Distrito pueden obtener servicios gratuitos para identificar cualquier retraso en el desarrollo que sus hijos pudieran tener y coordinar los servicios para abordarlo. Obtenga más información aquí

 

 

PRESENTE SU SOLICITUD

Obtenga información sobre lo que necesita para presentar una solicitud y preséntela dentro de las fechas límite.

 

Existe una preferencia de lotería para un solicitante que ha sido identificado con un alto nivel de necesidad en su Plan de Educación Individualizada (IEP, en inglés) según lo medido el 1 de marzo de 2022. La identificación de esta preferencia significa que la OSSE tiene un registro de que el solicitante tiene un IEP elegible para las aulas de educación especial de alto nivel donde se ofrece la preferencia. Actualmente, esta preferencia se ofrece en una escuela pública chárter, Bridges PCS. Bridges PCS designa cupos cada año para los estudiantes que tienen un IEP elegible.

 

INSCRÍBASE

Si un estudiante recibe una asignación en la lotería o una oferta de la lista de espera, el siguiente paso es inscribirse en esa escuela pública. La Agencia de Educación Local (LEA, en inglés) debe inscribir a ese estudiante independientemente de su condición frente a la educación especial. Sin embargo, con el fin de cubrir el IEP del estudiante de manera adecuada, es posible que la LEA le preste servicio en un campus diferente, dentro de la LEA del estudiante, al asignado. DCPS es la LEA más grande del DC. Obtenga más información sobre sus políticas de educación especial aquí. Las siguientes LEA más grandes son las organizaciones de gestión chárter dentro del DC que tienen múltiples campus; por ejemplo, KIPP DC PCS, Friendship PCS, Center City PCS y otras. Si tiene un estudiante con discapacidades, le recomendamos que se comunique con las LEA individuales para obtener más información sobre sus políticas de educación especial.

 

Hay dos procesos de inscripción fuera de la lotería común para estudiantes con discapacidades:

  1. DCPS Early Stages
    Los hermanos de los estudiantes que aceptan la colocación a través del programa DCPS Early Stages son elegibles para una preferencia de hermanos. 
  1. Colocación no pública
    Una vez que un estudiante con discapacidades se inscribe en una escuela pública en el DC, el equipo del IEP del estudiante puede decidir colocarlo en una escuela o programa de educación especial no públicos. Una escuela de educación especial no pública es una escuela de propiedad u operación privada que mantiene o imparte clases con el propósito de ofrecer enseñanza a estudiantes con discapacidades. El menor aún debe estar inscrito en una LEA pública cada año escolar durante la colocación en una escuela no pública. Obtenga más información aquí.
     

RECURSOS ADICIONALES 

My School DC es parte de la Oficina del Superintendente Estatal de Educación (OSSE). Obtenga más información sobre la hoja de ruta de la OSSE para acelerar los resultados académicos de los estudiantes con discapacidades. Haga clic aquí para obtener enlaces útiles a recursos comunitarios, información de transporte para estudiantes con discapacidades, derechos familiares/garantías procesales y pautas de transición de la primera infancia. Haga clic aquí para ver el Centro de Educación Especial del DC.

 

Para ver una lista de términos y definiciones que pueden ser útiles mientras aprende cómo apoyar mejor a su hijo(a), ingrese en este recurso de la Oficina del Defensor del Estudiante del DC.

 

¿Tiene preguntas? Llame al 202-888-6336 para obtener ayuda en su idioma o envíe un correo electrónico a [email protected].